La Oncología en Colombia, es una especialidad de la medicina que se refiere al estudio y tratamiento efectivo en contra de la neoplasia, tumores malignos y benignos. Por años, las personas han desarrollado complicaciones de salud que derivan en tumores. Estos tumores pueden desencadenar complicaciones asociadas y que en el tiempo pueden ser mortales.
Como en otras especialidades, Colombia se caracteriza por contar con un grupo de especialistas oncólogos que brindan sus servicios. En este sentido, existen varios tipos de oncólogos que se especializan en un área específica:
- Oncólogo Clínico: Se encarga de tratar el cáncer con sesiones de quimioterapia y otros medicamentos.
- Cirujano Oncólogo: Se encarga de remover los tumores y todo el tejido cercano a ellos.
- Oncólogo radiólogo: Realiza sesiones de radioterapia para el tratamiento del cáncer.
- Oncólogo ginecólogo: se encarga del tratamiento de los cánceres ginecológicos.
- Pediatra oncólogo: Se encarga de dar tratamiento al cáncer en niños.
- Oncólogo hematólogo: Se especializa en el tratamiento de los cánceres relacionados con la sangre.
Las etapas que conllevan a las personas a sobre llevar las afectaciones provocadas por el cáncer, requieren indiscutible del papel que juegan los oncólogos.
¿QUÉ PAPEL JUEGA UN ESPECIALISTA EN ONCOLOGÍA EN COLOMBIA?
Aunque es por todos conocido que un diagnóstico de cáncer es sumamente difícil para el paciente, también es importante el papel del especialista. El manejo de la atención al paciente durante la enfermedad es papel del oncólogo. Las funciones del oncólogo incluyen:
- Lo primero que de hacer es explicar el diagnóstico y en qué etapa se encuentra.
- Debe explicar todas las opciones para aplicar un tratamiento y la elección preferida por el paciente.
- Debe ofrecer calidad en la atención y la compasión hacia el paciente.
- Otra de sus funciones es prestar al paciente la ayuda para manejar los síntomas, los efectos adversos y el tratamiento para el cáncer.
Por lo general, un paciente con cáncer recibe la atención de varios médicos que crean entre ellos un tratamiento integral. Al equipo de médicos que intervienen en el tratamiento de cáncer de un paciente se le conoce como equipo multidisciplinario.
¿QUÉ OTROS MÉDICOS INTERVIENEN EL TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER?
Se hace necesario la atención de varios especialistas para dar una respuesta más eficaz contra el cáncer, estos profesionales pueden ser:
- Patólogos: este se encarga del análisis de los estudios o pruebas de laboratorio.
- Radiólogo de diagnóstico: se encarga de la realización de exámenes basados en imágenes para apoyar el diagnóstico de la enfermedad.
- Enfermero de oncología.
- Trabajador social de oncología.
En algunas ocasiones también pueden incluirse otras áreas de la medicina como pueden ser especialistas en dermatología. Esto brinda soporte a los pacientes para el tratamiento del cáncer de piel.
En resumen, la oncología se especializa a un nivel de usuario más personalizado, en el tratamiento directo para el cáncer. Cada paciente puede confiar que en Colombia existen profesionales altamente capacitados y con gran empatía hacia el paciente.